• Digital Brain
  • Posts
  • 🚀 Zuckerberg invierte 14,8B$ para alcanzar la superinteligencia

🚀 Zuckerberg invierte 14,8B$ para alcanzar la superinteligencia

ADEMÁS: Disney y Universal demandan a Midjourney y Apple se queda atrás en la carrera por la IA

¡Feliz domingo, Digital Brainers!

Bienvenidos a los 2.075 nuevos lectores de esta semana 👋

Esta semana vemos claramente la línea que separa a las grandes corporaciones que apuestan todo por la IA (con Meta a la cabeza) de las que emprenden una batalla contra ella (Disney, Apple…), ya sea a nivel comercial o incluso legal. Además, aprenderemos a clonar una app en apenas diez minutos y a mejorar la productividad de equipos que trabajan en remoto.

Vamos ya con el menú del día:

  • 🚀 Zuckerberg va con todo: 14,8B$ para alcanzar la superinteligencia

  • 🎬 Disney y Universal demandan a Midjourney por "piratería masiva"

  • 🍎 Apple ataca a los modelos de IA tras quedarse atrás en la carrera tecnológica

  • 💡 Tutorial IA: Crea un clon de Instagram en 10 minutos con Lovable

  • ✍🏼 Prompt de la semana: Mejora la productividad de tu equipo remoto

  • 🎮 Juego de la semana: ¿Verdad o IA?

📰 NOTICIAS

🚀 Zuckerberg va con todo: 14,8B$ para alcanzar la superinteligencia

Imagen generada con ChatGPT

Meta ha lanzado su ofensiva más ambiciosa en la carrera de la IA. Mark Zuckerberg lidera personalmente una inversión histórica de 14.800 millones de dólares para adquirir el 49% de Scale AI, una empresa especializada en datos de entrenamiento para inteligencia artificial y la cual utilizan la mayoría de empresas de IA del momento.
El joven CEO Alexandr Wang, de 28 años, dirigirá un nuevo "laboratorio de superinteligencia" de 50 personas dedicado a desarrollar modelos que superen las capacidades humanas.

Puntos clave:

  • Zuckerberg recluta personalmente, ofreciendo paquetes de hasta nueve cifras para fichar talento de OpenAI y Google.

  • Meta reorganiza su oficina de Menlo Park para que el nuevo equipo se siente cerca de Zuckerberg, quien vuelve al "modo fundador" tras años delegando.

  • La frustración es evidente, empleados confirman que Zuckerberg está "molesto" porque OpenAI lidera tanto en modelos como en aplicaciones.

  • Llama 4 decepcionó a los desarrolladores y su modelo "Behemoth" ha sufrido retrasos por bajo rendimiento en matemáticas y razonamiento.

  • Paralelamente, Meta lanza V-JEPA 2, un modelo que entiende la física del mundo real y permite a robots manipular objetos desconocidos.

Por qué es importante: Esta es la mayor apuesta de Meta en IA. Refleja que Zuckerberg reconoce estar perdiendo la carrera tecnológica. Mientras sus rivales dominan el razonamiento avanzado, Meta apuesta por datos de calidad y talento especializado. Con 1.000 millones de usuarios usando su IA pero quedándose atrás en capacidades revolucionarias, el éxito de este laboratorio determinará si Meta recupera terreno o se queda definitivamente rezagada.

📰 NOTICIAS

🎬 Disney y Universal demandan a Midjourney por "piratería masiva"

Fuente: Getty Images

Los gigantes de Hollywood han presentado la primera gran demanda legal contra una empresa de IA generativa. Disney, Universal, Marvel, Lucasfilm y otros estudios acusan a Midjourney de construir sus modelos entrenándolos con sus personajes icónicos sin permiso, permitiendo a los usuarios crear copias no autorizadas infinitas de sus propiedades intelectuales más valiosas.

Puntos clave:

  • La demanda incluye decenas de ejemplos con comparaciones lado a lado de personajes como Yoda, Shrek y Darth Vader generados por Midjourney.

  • Disney califica la situación como "piratería", a pesar de mostrarse optimista sobre el potencial de la IA en general.

  • Es la primera acción legal importante de Hollywood contra las empresas de IA, marcando un precedente en la industria.

  • Contrasta con otros sectores mediáticos que han firmado acuerdos lucrativos de licenciamiento de contenido con empresas de IA.

  • Midjourney no ha respondido públicamente a las acusaciones presentadas por el grupo de estudios cinematográficos.

Por qué es importante: Mientras muchos medios han encontrado formas de monetizar sus contenidos con la IA, Hollywood ha decidido ir por la vía legal. Este caso podría establecer precedentes legales cruciales sobre las alegaciones de "uso justo" que hacen las empresas de IA. El resultado no solo afectará a Midjourney, sino que podría cambiar las reglas del juego para toda la industria de IA generativa y determinar cómo se protegen los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial.

📰 NOTICIAS

🍎 Apple ataca a los modelos de IA tras quedarse atrás en la carrera tecnológica

Captura de WWDC 2025. Fuente: Youtube

Apple ha tenido una semana complicada en su relación con la inteligencia artificial. Primero, su conferencia WWDC 2025 decepcionó por la escasez de novedades en IA, centrándose en el rediseño estético "Liquid Glass" mientras admitía retrasos indefinidos en Siri mejorada. Días después, investigadores de Apple publicaron un estudio que cuestiona las capacidades de "razonamiento" de los modelos de IA más avanzados.

Puntos clave:

  • Según analistas, WWDC 2025 fue "el menos relevante en años", con pocas novedades de IA mientras competidores lanzan actualizaciones importantes.

  • Siri mejorada se retrasa hasta 2026-2027, reconociendo que "necesita más tiempo para alcanzar nuestros estándares de calidad".

  • Las acciones de Apple cayeron un 1,2% después de WWDC, mientras ha perdido 750.000 millones en valor de mercado este año.

  • Su modelo de 3.000 millones de parámetros funciona en el dispositivo pero es diminuto comparado con los cientos de miles de millones de sus rivales.

  • El estudio financiado por Apple revela que los modelos de IA fallan en puzzles complejos, que solo encuentran patrones, pero no piensan realmente.

Por qué es importante: La pregunta del millón es si Apple tiene razón sobre las limitaciones del razonamiento en IA o si este estudio es simplemente su forma de justificar quedarse atrás en la carrera tecnológica. Mientras Google, Microsoft y OpenAI invierten entre 75.000 y 100.000 millones de dólares cada uno en infraestructura de IA, Apple apuesta por un enfoque completamente diferente: privacidad, procesamiento local e integración perfecta. El tiempo dirá quién tiene razón.

 🔥 NOTICIAS EN 1 MINUTO

💡TUTORIAL IA

📱 Clona una app en 10 minutos con Lovable

¿Te imaginas crear una aplicación completa como Instagram sin saber programar? Con Lovable, una herramienta de desarrollo con IA, puedes construir aplicaciones funcionales en minutos simplemente describiendo lo que quieres. Hoy te enseñamos a crear tu propio clon de Instagram desde cero.

¡Vamos con el paso a paso!

  1. Accede a lovable.dev y crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.

  2. Introduce el siguiente prompt en el campo de texto principal.

Crea una app clonando Instagram
  1. Espera de 2 a 4 minutos mientras la IA genera automáticamente el diseño y la estructura de tu aplicación.

  2. Si aparece algún error, haz clic en el botón "Fix Error" y la IA lo solucionará automáticamente.

  3. Refina el diseño una vez generado para conseguir el aspecto exacto y las funciones que buscas.

  4. Genera el backend pidiendo a Lovable que cree las funcionalidades como registro de usuarios, subida de fotos y actualizaciones en tiempo real.

En menos de 10 minutos habrás creado una aplicación funcional que antes habría requerido semanas de desarrollo. Lovable demuestra cómo la IA está democratizando la creación de software, permitiendo que cualquiera con una idea pueda convertirla en realidad sin conocimientos técnicos.

Herramienta usada: Lovable

¿Te ha gustado este tutorial? Si quieres recibir uno nuevo cada día, entra aquí 🌟

✍️ PROMPT DE LA SEMANA

Mejora la productividad de tu equipo remoto

Actúa como un experto en productividad de equipos remotos y estrategia de colaboración asíncrona. Ayúdame a descubrir técnicas probadas específicamente para equipos remotos que trabajan en diferentes zonas horarias. Sugiere estrategias tanto individuales como de equipo para mejorar el enfoque, la responsabilidad, la comunicación y los resultados. Incluye una mezcla de herramientas, flujos de trabajo y técnicas. Recomienda formas de reducir la fatiga de Zoom, mantener a los empleados remotos comprometidos y mantener una cultura de equipo sólida. Añade consejos creativos de empresas remotas de alto rendimiento y termina con una lista de verificación de productividad semanal que podamos implementar de inmediato. Si es posible, incluye una idea para aumentar la alegría o la conexión en el día de trabajo remoto.

 🚀 5 HERRAMIENTAS PARA 10X TU PRODUCTIVIDAD

  • Andi: Un navegador con IA que responde a tus preguntas de forma visual; como un buscador, pero claro y conversacional.

  • Pretty Prompt: Convierte cualquier texto simple en prompts perfectos para IA, mejorando la calidad de las respuestas que obtienes en segundos.

  • PodGen: Transforma páginas web, vídeos de YouTube, PDFs y texto en podcasts cautivadores al instante usando inteligencia artificial.

  • Vizard: Convierte vídeos largos en clips cortos listos para redes sociales con edición automática potenciada por IA.

  • Picbolt: Transforma capturas de pantalla simples en visuales impresionantes y mockups profesionales para presentaciones y proyectos.

🎮 JUEGO DE LA SEMANA

 🤔 ¿Verdad o IA?

Volvemos con nuestro juego favorito, esta vez en versión veraniega. Ya va apretando el calor, así que os traemos un planazo: heladito en la playa 🍦🏖️

¿Cuál de los dos crees que es real al 100%?

¡Nos vemos la semana que viene! 😎

¿Cuál de las 2 imágenes es real?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Disfruta de nuestro último workshop

Ya puedes ver nuestro último workshop en LA ACADEM·IA, en el que profundizamos en Manus, el agente del que está hablando todo el mundo. Cuando termines de verlo (dura sólo una hora), sabrás manejarlo a la perfección y aplicarlo a tu vida profesional y personal.
Entra aquí para verlo. ¿No eres miembro? Apuntate aquí.

¿Que te ha parecido esta newsletter?

Ayudanos con tu feedback a seguir mejorando

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si te gusta Digital Brain, ayúdanos a seguir creciendo utilizando este enlace para compartirnos con amigos, familiares e incluso en tus redes sociales. Te estaremos infinitamente agradecidos🙏!

Mil gracias por el apoyo y por seguir leyéndonos.

¡Nos vemos la próxima semana!

Reply

or to participate.