- Digital Brain
- Posts
- 💥 Nvidia y OpenAI anuncian la infraestructura de IA más grande de la historia
💥 Nvidia y OpenAI anuncian la infraestructura de IA más grande de la historia
ADEMÁS: Alibaba también realiza inversión histórica en infraestructura IA y cantante creada con IA firma contrato multimillonario

¡Buenas! Vamos con un nueva dosis de IA y futuro. Eso sí, antes que nada, bienvenidos a los 1.649 nuevos lectores de esta semana 👋
Esta semana, hemos visto cómo se abría un nuevo campo de batalla en el mundo de la IA con grandes acuerdos sobre infraestructuras. Nvidia ha estado en el punto de mira, ya que está creando alianzas a un lado y otro del Pacífico, tanto con OpenAI como con Alibaba. Además, veremos cómo una cantante creada con IA ha firmado un contrato multimillonario y Spotify ha respondido al instante.
Esto es todo lo que necesitas saber esta semana:
💥 Nvidia y OpenAI anuncian la infraestructura de IA más grande de la historia
🐉 China también quiere su trozo del pastel: Alibaba invierte 50.000M€ en infraestructura IA
🎤 Cantante creada con IA firma contrato discográfico de 3 millones de dólares
💡 Tutorial IA: Borra para siempre tus fotos subidas a Gemini
✍🏼 Prompt de la semana: Convierte documentos en podcasts
📸 Imágenes IA: Hogar, dulce hogar
NOTICIAS
💥 Nvidia y OpenAI anuncian la infraestructura de IA más grande de la historia

Sam Altman y Jensen Huang. Fuente: Getty
Esta semana se ha escrito el cheque más grande en la historia de la inteligencia artificial. Nvidia y OpenAI anunciaron una alianza sin precedentes para construir la infraestructura de IA más ambiciosa jamás concebida: 10 gigavatios de potencia computacional respaldados por una inversión de hasta 100 mil millones de dólares. Para que te hagas una idea, esa energía podría alimentar 8 millones de hogares estadounidenses. Jensen Huang, CEO de Nvidia, no exageró cuando dijo que "nunca ha existido un proyecto técnico de esta escala".
Puntos clave:
Nvidia invertirá progresivamente hasta $100.000M en OpenAI conforme se despliegue cada gigavatio, con el primero en la segunda mitad de 2026.
El proyecto necesitará entre 4 y 5 millones de GPUs de próxima generación, el doble de lo que Nvidia vendió en todo 2024.
OpenAI nombra a Nvidia su "socio estratégico preferente" para computación, reduciendo su dependencia histórica de Microsoft.
Jensen Huang ya adelantó que estos son solo "los primeros 10 gigavatios", sugiriendo que la escala podría crecer aún más.
Por qué es importante: Este movimiento consolida a Nvidia y OpenAI como los reyes absolutos de la era IA. Para Nvidia significa asegurar al cliente más importante del sector mientras frena las ambiciones de OpenAI de desarrollar sus propios chips. Para OpenAI es el oxígeno que necesitaba para la próxima generación de IA sin depender solo de Microsoft. Pero lo crucial es que la infraestructura que están construyendo determinará quién tiene acceso al futuro de la IA y a qué precio.
EN COLABORACIÓN CON MULTIVERSIAL

Puede que lleves semanas o meses leyéndonos, pero quizá no sepas que nosotros llevamos años leyendo Multiversial.
Carlos Molina analiza cada día los movimientos que importan en el mundo digital: por qué Amazon compra esa startup, cómo Spotify cambia su modelo de negocio, qué significa realmente la última jugada de Meta. Todo en 3 minutos de lectura pura, sin relleno.
52.000 personas lo leen cada mañana para no quedarse atrás. De lunes a viernes, gratis.
Multiversial no es solo el qué pasó, sino el por qué te importa. Tecnología, negocio y estrategia con el contexto que necesitas para tomar decisiones. Eso sí, aviso: si prefieres que te digan qué pensar en vez de formar tu propio criterio, mejor busca otra cosa.
NOTICIAS
🐉 China también quiere su trozo del pastel: Alibaba invierte 50.000M€ en infraestructura IA

Fuente: Reuters
Si pensabas que solo Silicon Valley estaba realizando avances en las infraestructuras de la IA, China tiene algo que decir al respecto. Alibaba anunció en su conferencia Apsara una expansión masiva con centros de datos en tres continentes y una inversión inicial de más de 50.000 millones de euros. Y aquí viene lo interesante: además, firmaron un acuerdo con Nvidia para desarrollar IA física; sí, la misma empresa que acaba de comprometer $100.000M con OpenAI.
Puntos clave:
Alibaba construirá centros de datos IA en Brasil, Francia, Países Bajos, México, Japón, Corea del Sur, Malasia y Dubai durante este año.
Cerró una alianza estratégica con Nvidia para IA física (robots, vehículos autónomos), mientras esta invierte $100B en su rival OpenAI.
Lanzaron modelo Qwen3-Max y Qwen3-Omni, totalmente multimodal, ambos superando a competidores occidentales en métricas clave.
A diferencia de OpenAI o Google, Qwen3-Omni es código abierto bajo licencia Apache 2.0, con uso comercial libre a 0,25€ por millón de tokens.
Por qué es importante: Nvidia jugando a dos bandas con OpenAI y Alibaba revela la verdadera batalla: no es Oriente contra Occidente, es quién controla la infraestructura que alimentará toda la IA del planeta. Mientras OpenAI construye modelos cerrados, Alibaba responde con IA de alto rendimiento completamente libre. Esta estrategia podría redefinir el equilibrio: si tus modelos son tan buenos pero gratis y sin restricciones, ¿quién gana? Las acciones de Alibaba ya subieron casi un 10% en Hong Kong, alcanzando máximos de cuatro años.
NOTICIAS
🎤 Cantante creada con IA firma contrato discográfico de 3 millones de dólares

Fuente: Instagram @xania_monet
La línea entre artistas reales y virtuales sigue difuminándose. Xania Monet, una cantante de R&B generada con inteligencia artificial, firmó esta semana un contrato de 3 millones de dólares con Hallwood Media tras debutar en las listas de Billboard y acumular 10 millones de reproducciones. Su creadora, la poeta Talisha Jones, usa Suno para generar la música aunque escribe todas las letras ella misma. Y mientras varias discográficas pujaban por ficharla, Spotify anunció medidas drásticas: eliminó 75 millones de canciones generadas con IA en el último año y lanzará un filtro anti-spam musical este otoño.
Puntos clave:
Xania Monet es la primera artista IA con contrato millonario, creada por Talisha Jones usando Suno y "elementos en vivo".
Varias discográficas compitieron por ficharla pese a preocupaciones sobre derechos de autor al usar herramientas de IA generativa.
Spotify contraataca eliminando 75 millones de tracks IA y lanzando nuevas políticas contra clonación de voces e impersonación.
La plataforma creará un estándar con DDEX para que los artistas declaren cuando usen IA en el proceso creativo.
Por qué es importante: Estamos presenciando el nacimiento de una nueva industria musical donde la autenticidad ya no importa si las canciones suenan bien. El contrato de Xania Monet legitima a los artistas IA como negocio real mientras Spotify intenta poner orden antes de que sea tarde. La ironía es brutal: las discográficas que demandan a las IA por entrenar con su música ahora fichan artistas creados con esas mismas herramientas.
TE ESCUCHAMOS
Xania Monet acaba de firmar un contrato de 3 millones siendo una artista generada con IA, mientras Spotify elimina 75 millones de canciones artificiales. El debate está servido: ¿estamos ante el futuro inevitable de la industria musical o deberíamos proteger la creación humana?
¿Qué piensas sobre el futuro de la música con IA? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
NOTICIAS EN UN MINUTO
🤝 Microsoft añade Claude a Copilot Studio, rompiendo su exclusividad con OpenAI, y permite a usuarios elegir entre Claude Sonnet 4, Opus 4.1 o GPT-4o.
⚡ xAI lanza Grok 4 Fast con 98% menos coste, logrando resultados similares a Grok 4 pero usando 40% menos tokens de razonamiento.
☕ Nuevo ChatGPT Pulse crea resúmenes personalizados mientras duermes, con 5-10 temas para cada mañana basadas en tu historial.
📧 Perplexity lanza asistente de email con IA que programa reuniones y redacta respuestas imitando tu estilo de escritura por $200/mes.
🤖 OpenAI apuesta fuerte por robots humanoides, expandiendo su departamento de robótica con múltiples ofertas de trabajo.
🎨 Claude ahora convierte diseños de Figma en código listo para usar, analizando componentes y reglas de diseño para generar front-end.
🖼️ Google estrena Mixboard Labs para moodboards con IA, permitiendo crear tableros visuales desde prompts de texto o plantillas predefinidas.
🇦🇪 Nvidia y Abu Dhabi lanzan el primer laboratorio de robótica IA de Oriente Medio para desarrollar robots humanoides e IA física.
👨💻 El 90% de desarrolladores ya usa IA según Google Cloud, aunque la confianza en los resultados generados sigue siendo sorprendentemente baja.
📹 Meta lanza Vibes, feed de vídeos generados con IA usando Midjourney y Black Forest Labs, para crear y compartir clips en Instagram y Facebook.
Excited to share Vibes — a new feed in the Meta AI app for short-form, AI-generated videos.
— Alexandr Wang (@alexandr_wang)
7:26 PM • Sep 25, 2025
TUTORIAL IA
🗑️ Borra para siempre tus fotos subidas a Gemini

Si en algún momento has usado Gemini para generar o editar imágenes, ten en cuenta que Google guarda todas tus fotos subidas por defecto. Te explicamos cómo eliminarlas definitivamente de sus servidores.
Paso a paso:
Entra en Gemini con la misma cuenta que usaste para generar las imágenes.
Haz clic en Configuración (esquina superior izquierda) > Actividad.
Selecciona Desactivar donde dice "Mantener actividad".
En el menú desplegable que aparece, elige Desactivar y eliminar actividad.
Confirma la eliminación cuando te lo pida. Google borrará permanentemente todas tus fotos subidas.
💡 Consejo: Esta acción es irreversible. Si quieres conservar alguna imagen, descárgala antes de borrar todo. También puedes simplemente desactivar el historial sin borrar, así Gemini solo guardará tus datos durante 72 horas antes de eliminarlos automáticamente.
Herramienta usada: Google Gemini
PROMPT DE LA SEMANA
🎙️ Convierte documentos en podcasts
Eres un guionista de podcasts de éxito. Transforma este texto/documento: [PEGAR CONTENIDO] en un guión de podcast de 5 minutos con: introducción con gancho, 3 puntos principales explicados con analogías cotidianas, una anécdota que ilustre el tema, y cierre con reflexión. Usa tono conversacional y añade indicaciones de pausas dramáticas.
HERRAMIENTAS PARA IMPULSAR TU PRODUCTIVIDAD
YouMind: Convierte ideas sueltas en contenido pulido como artículos, podcasts y vídeos, simplificando todo el proceso creativo de principio a fin.
Envelope: Agente IA que gestiona todas las tareas digitales de organización de eventos como páginas de registro, invitaciones y seguimiento de asistentes.
Humanizer: Transforma textos generados por IA para que suenen naturales y humanos, eliminando ese tono robótico que a veces delata a ChatGPT.
Audio Convert: Convierte instantáneamente cualquier audio en texto preciso y búsquedas, perfecto para transcribir reuniones o podcasts.
Stamp: Tu "secretario IA" que domina tu bandeja de entrada con resúmenes automáticos, priorización de emails y borradores de respuesta inteligentes.
IMÁGENES IA
🏠 Hogar, dulce hogar
La creativa IA conocida como AlexandrIA nos sorprende con estas instantáneas hogareñas creadas con el nuevo modelo de generación de imágenes Seedream 4.
A nosotros ya se nos ha abierto la boca. Y a ti, ¿cuál te gusta más? 😎
Nos vemos el domingo que viene, con todo lo que está por llegar.




Esta semana, más de 1.100 personas se apuntaron a nuestro reto gratuito y ahora mismo están recibiendo un tutorial diario en su bandeja de entrada.
Si tú también quieres ponerte al día con la IA, ya sabes: aquí tienes 10 días de aprendizajes para dominar las herramientas que están cambiando el juego.
¿Que te ha parecido esta newsletter?Ayudanos con tu feedback a seguir mejorando |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si te gusta Digital Brain, ayúdanos a seguir creciendo utilizando este enlace para compartirnos con amigos, familiares e incluso en tus redes sociales. Te estaremos infinitamente agradecidos🙏!
Mil gracias por el apoyo y por seguir leyéndonos.
¡Nos vemos la próxima semana!
Reply