• Digital Brain
  • Posts
  • 🍌 Modelo viral de Google revoluciona la edición de imágenes

🍌 Modelo viral de Google revoluciona la edición de imágenes

ADEMÁS: Elon Musk demanda a OpenAI y Apple, Microsoft lanza sus primeros modelos de IA

¡Buenas! Vamos con un nueva dosis de IA y futuro. Eso sí, antes que nada, bienvenidos a los nuevos lectores de esta semana 👋

En esta edición descubriremos el nuevo modelo viral de Google que lleva la creación de imágenes al siguiente nivel, hablaremos de la nueva demanda de Musk contra OpenAI, conoceremos los primeros modelos de IA desarrollados íntegramente por Microsoft y aprenderemos cómo crear vídeos con Veo 3.

Esto es todo lo que necesitas saber esta semana:

  • 🍌 Modelo viral de Google lleva la edición de imágenes al siguiente nivel

  • ⚖️ Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por monopolio en IA

  • 🤖 Microsoft presenta sus primeros modelos IA

  • 💡 Tutorial IA: Crea videos de marketing con Veo 3

  • ✍🏼 Prompt de la semana: Guía de 5 pasos para mejorar tus respuestas

  • 📊 Insights: A16z revela el ranking de las 100 apps de IA más usadas

  • 📼 Vídeos IA: Nano-banana is bananas

NOTICIAS

🍌 Modelo viral de Google que lleva la edición de imágenes al siguiente nivel

Fuente: Getty Images / Sundar Pichai CEO de Google

Google ha lanzado esta semana Gemini Flash 2.5 Image (popularmente conocido en pruebas como nano-banana), un modelo de IA diseñado para llevar la edición de imágenes a otro nivel. Con él, los usuarios pueden realizar ediciones precisas en varios pasos, mantener la coherencia en personajes y escenas, y aplicar estilos con un control creativo mucho mayor.

Puntos clave:

  • En fase de pruebas, nano-banana se volvió viral y alcanzó el puesto #1 en el ranking de LM Arena para edición de imágenes, superando ampliamente a Flux-Kontext.

  • Permite ediciones en múltiples turnos, aplicando cambios de forma progresiva sin perder consistencia.

  • Puede mezclar imágenes, aplicar y combinar estilos en escenas y objetos usando solo prompts en lenguaje natural.

  • Incorpora razonamiento multimodal y conocimiento del mundo, lo que le permite tomar decisiones estratégicas (por ejemplo, añadir plantas correctas según el escenario).

  • Su precio es de $0,039 por imagen vía API y en Google AI Studio, más barato que las opciones de OpenAI y BFL.

Por qué es importante:

Aunque la IA aún no sustituye flujos de trabajo avanzados tipo Photoshop, este lanzamiento acerca un futuro donde la edición profesional estará al alcance de cualquiera con un prompt. Con su capacidad de preservar personajes y estilos de manera consistente, Gemini Flash 2.5 Image está detonando un boom creativo similar al fenómeno Studio Ghibli y dando pie a una nueva ola de aplicaciones virales.

NOTICIAS

⚖️ Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por monopolio en IA

Fuente: Forbes

Después de varias amenazas a inicios de mes, Elon Musk ha cumplido y ha presentado una demanda contra Apple y OpenAI, acusándolos de formar una alianza que limita injustamente la competencia en la industria de la inteligencia artificial. El detonante: la integración de ChatGPT en todos los dispositivos Apple, algo que Musk considera una jugada para blindar un monopolio tecnológico.

Puntos clave:

  • La demanda afirma que la alianza entre Apple y OpenAI es “la unión de dos monopolistas para asegurar su dominio en la era de la IA”.

  • Musk acusa a ambas compañías de trabajar en conjunto para bloquear mercados y frenar a innovadores como X y xAI.

  • Alega que los usuarios de iPhone están siendo “forzados” a usar ChatGPT, lo que dificulta que competidores puedan crecer o innovar.

  • Según Musk, la integración ofrece a OpenAI acceso a miles de millones de prompts generados desde iPhones, lo que supone una ventaja desleal.

Por qué es importante:
Este movimiento llega después de que Musk acusara a Apple de manipular los rankings de la App Store en favor de OpenAI, dificultando que cualquier otra empresa de IA pudiera alcanzar el primer puesto. La disputa se suma a un historial de enfrentamientos entre Musk y OpenAI: desde acusaciones de incumplir su misión fundacional hasta el intento fallido de Musk de comprar la compañía por 94.400 millones de dólares. OpenAI ha respondido calificando la demanda como un simple caso de “hostigamiento continuado”.

TE ESCUCHAMOS

¿Tiene razón Musk al demandar a Apple y OpenAI por su alianza con ChatGPT?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

NOTICIAS

🤖 Microsoft presenta sus primeros modelos IA

Fuente: Microsoft

Microsoft ha presentado oficialmente sus primeros modelos de IA desarrollados internamente: MAI-Voice-1, un modelo de generación de voz, y MAI-1-preview, un modelo de texto pensado para Copilot. Ambos están enfocados en eficiencia y casos de uso para el consumidor, marcando un paso hacia mayor independencia respecto a OpenAI.

Puntos clave:

  • MAI-Voice-1 ya impulsa Copilot Daily (resúmenes de noticias en audio) y funciones de pódcast con IA. Puede generar 1 minuto de audio en menos de 1 segundo, con personalización de voz y estilo de habla.

  • MAI-1-preview, actualmente apoyado en tecnología de OpenAI, ofrece respuestas de texto a consultas cotidianas y se integrará en tareas de Copilot tras las pruebas con usuarios.

  • Ambos modelos están diseñados para la eficiencia y la reducción de costes: MAI-Voice-1 funciona con un solo chip y MAI-1-preview se entrenó con 15.000 chips (frente a modelos como Grok, que usaron más de 100.000).

Por qué es importante: 

Aunque MAI-1-preview aún depende de OpenAI, este lanzamiento deja claro que Microsoft busca reducir su dependencia y ganar independencia en el sector. Mustafa Suleyman, jefe de IA de la compañía, afirmó que su apuesta está en el mercado de consumo, aprovechando su enorme volumen de datos sobre publicidad y hábitos de uso. Además, subrayó que, en un momento en que crece el temor a una burbuja de la IA por los costes de desarrollo y entrenamiento, la eficiencia y sostenibilidad serán claves para sobrevivir a largo plazo.

NOTICIAS EN UN MINUTO

TUTORIAL IA

📽️ Crea videos de marketing con Veo 3

Resultado de video creado con Veo 3

En este tutorial aprenderás a usar Veo 3 de Gemini para generar clips cortos de marketing a partir de simples prompts de texto o imágenes, perfecto para crear recursos de campaña sin necesidad de un equipo de vídeo.

Paso a paso:

  1. Ve a Gemini y selecciona “Herramientas” → “Videos con Veo”.

  2. Crea tu brief arrastrando una imagen de referencia o escribiendo una descripción con escenas claras y elementos que “deben aparecer”.

  3. Usa esta estructura de prompt:
    “Crea un video de [producto]. Tema: [mensaje]. Escena 1: [descripción]. Escena 2: [transición]. Debe mostrar: [elemento clave]”.

  4. Envía y espera el renderizado.
    (Nota: límite de ~2 vídeos al día en el plan Pro).

  5. Exporta a Canva o a tu editor para cambiar textos, añadir música con licencia y recortar en diferentes formatos (9:16, 1:1, 16:9).

Ejemplo de prompt:

Crea un video de producto para la botella BARNER. 

Tema: “Mantente hidratado, sin límites.”

Escena 1: Tomas cinematográficas de un profesional ocupado en su escritorio.
Escena 2: Transición a escenas de fitness mostrando a alguien corriendo y andando en bicicleta.

Música: Motivacional y enérgica.
Cierre: Mostrar el eslogan en pantalla: “Mantente hidratado, sin límites.”

Herramienta usada: Google Gemini Veo 3

PROMPT DE LA SEMANA

Guía de 5 pasos para mejorar tus respuestas

Prompt: Antes de responder, sigue este proceso paso a paso:

- COMPRENDE: ¿Cuál es la pregunta principal que se está planteando?
- ANALIZA: ¿Cuáles son los factores o componentes clave implicados?
- RAZONA: ¿Qué conexiones lógicas puedo establecer?
- SINTETIZA: ¿Cómo se combinan estos elementos?
- CONCLUYE: ¿Cuál es la respuesta más precisa y útil?

Ahora responde: [TU PREGUNTA]

Fuente: r/PromptEngineering

HERRAMIENTAS PARA IMPULSAR TU PRODUCTIVIDAD

  • Indi: Descubre por ti nuevas oportunidades en tu red y lleva tu carrera al siguiente nivel.

  • Scrybe: Haz crecer tu audiencia en LinkedIn en menos de 5 minutos al día. Encuentra ideas de contenido viral y genera publicaciones con IA.

  • Hey Gen Avatares Interactivos: Crea avatares de IA interactivos y realistas.

  • Lindy Build: Programa aplicaciones web completas a partir de prompts y corrige errores navegando y probándolas.

  • Ruby: Cierra acuerdos de ventas más rápido con IA. Obtén investigación experta y estrategias ganadoras para cada cliente potencial en segundos.

INSIGHTS

🏆 Andreessen Horowitz revela el ranking de las 100 apps de IA más usadas

Fuente: a16z

La firma de capital riesgo Andreessen Horowitz ha publicado la quinta edición de su lista Top 100 GenAI Consumer Apps, que mide el uso real de aplicaciones de inteligencia artificial a nivel global. El informe confirma a OpenAI como líder absoluto, seguido de cerca por Google, y destaca dos grandes tendencias: el auge del vibe coding y la creciente presencia de China en el sector móvil.

Puntos clave:

  • ChatGPT ocupa el puesto #1, con Gemini en el #2 captando un 12% del tráfico web de ChatGPT. También entraron en la lista Google AI Studio, NotebookLM y Labs.

  • Grok sube al puesto #4, impulsado por el lanzamiento de Grok 4 y sus nuevos acompañantes de IA.

  • Las apps chinas dominaron 22 de los 50 puestos del ranking móvil, a pesar de que solo tres son utilizadas principalmente dentro de China.

  • El vibe coding se consolida: Lovable (#23), Cursor (#26) y Replit (#41) suben posiciones, con Bolt quedándose al borde del top 100.

Por qué es importante: Este ranking basado en uso real refleja las tendencias de consumo más vivas en el ecosistema de IA: los grandes ganadores que ya se consolidan en la cima y los nuevos jugadores que están captando tracción a una velocidad sorprendente. El ascenso del vibe coding en apenas cinco meses demuestra la rápida adopción de herramientas de desarrollo potenciadas por IA, un segmento que podría redefinir cómo se programa en el futuro cercano.

VIDEOS IA

 🍌 Nano-banana is Bananas!

Como mencionamos antes, Google ha presentado esta semana “nano-banana”, el modelo viral de IA que está transformando la edición de imágenes. En este video recopilamos algunas de las mejores creaciones de los usuarios para que veas de lo que es capaz.

Cuando estés listo/a, hay 2 formas en las que podemos ayudarte:

🎓 Aprende IA en LA ACADEM·IA: Forma parte de la comunidad de apasionados por la IA en español donde aprenderás a aplicar inteligencia artificial en tu día a día con +100 tutoriales prácticos, workshops en directo cada semana, cursos completos y una comunidad increíble que te impulsa a aprender, crear y crecer cada día.

🚀 Promociona tu negocio a más de 80.000 aficionados de la IA: Escríbenos a través de nuestra plataforma Passionfroot y hablemos sobre cómo podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio .

¿Que te ha parecido esta newsletter?

Ayudanos con tu feedback a seguir mejorando

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si te gusta Digital Brain, ayúdanos a seguir creciendo utilizando este enlace para compartirnos con amigos, familiares e incluso en tus redes sociales. Te estaremos infinitamente agradecidos🙏!

Mil gracias por el apoyo y por seguir leyéndonos.

¡Nos vemos la próxima semana!

Reply

or to participate.